¿Por qué publicar cuando todavía falta?
“¡Pero Esteban, la web aún no está lista!”
Exacto… y por eso mismo la publiqué.
Lanzar una versión 1 imperfecta me quita el peso del perfeccionismo y me obliga a iterar de verdad. Además, quería mostrar —con hechos— que mi marca personal avanza mientras aprendo y creo contenido.
Por eso acá te dejo algunas herramientas, tips y explicación, breve pero útil, de una parte de mi proceso levantando mi web oficial, y la segunda web personal, después de mi portafolio profesional.
Herramientas que me dieron turbo
-
Template gratuito de Astro
Encontré uno “lo suficientemente bonito”. ¿El truco? Elegir rápido y después personalizar, no te claves con cada detalle. -
✨ Vibe-coding + Cursor
Sesiones breves, música a todo volumen acorde al mood del momento y la magia de la IA para escribir/ajustar código a velocidad absurda. -
15 commits y listo
Revisión, push, deploy. Nada épico… pero funcionó, sino, no estarías leyendo ni viendo nada esto.
El mayor bloqueo: la plantilla perfecta (spoiler alert: no existe)
Pasé más tiempo comparando diseños que escribiendo código. La salida fue aceptar que ningún template refleja al 100 % tu estilo. Elegí el que mejor encajaba mejor con mi objetivo de la web, algo tipo portafolio pero abierto a simplemente publicaciones, si nada excesivamente profesional, cambié colores, maqueté algunas pantallas nuevas como el formulario de contacto que no existía (y a la fecha de escrito esto, no está programando su funcionamiento interno xD), tipografías, cambiar mi info e imágenes y seguí adelante.
Perfeccionarlo vendrá después, con feedback real, o simplemente dependiendo como vaya viendo con el tiempo la web, todo está en constante evolución e intentar que ahora mismo quede perfecto, sería una perdida de tiempo en algo que no tendrá la suficiente retribución. Es el equivalente en hacer una tarea “bien”, y sacar 9, a tener la tarea “perfecta” pero que le tuviste que invertir 6 horas más, solo para que la diferencia de nota sea de 9 a 10… No tiene sentido para mi.
De repo vacío a sitio online en 7 días (8 horas reales aprox)
Día | Qué hice | Duración |
---|---|---|
1 | Init repo + setup Astro | 1 h |
2 | Búsqueda y selección de template | 1 h |
3 | Customización básica (colores, branding) | 2 h |
4-5 | Páginas esenciales: Home, About, Blog | 2 h |
6 | Integración preliminar del newsletter | 1 h |
7 | Deploy + dominio | 1 h |
Resultado: sitio público con 13 commits y un roadmap claro para seguir puliendo.
Lecciones exprés para devs y creadores indecisos
-
La versión 1 de tu web, es distinta a un software crítico bancario
Tu web personal puede permitirse imperfecciones; lo importante es salir al aire, a no ser que estes trabajando en la red bancaría, ahí no te la juegues. -
Plantilla “buena” hoy > plantilla “perfecta” mañana
La personalizarás sobre la marcha. Ni te preocupes por las personas que la “verán” porque en un inicio, únicamente entrarán quienes tú les compartas el link. -
Horas pico de foco > maratones eternas Ocho horas distribuidas en una semana rindieron más que un fin de semana sin dormir.
-
Aprendizaje que se puede percibir
Cada push enseña más que diez tutoriales en la playlist de “ver después”, ejecuta rápidamente y esto ayudará a sentir tu propio crecimiento.
Lo que aún falta (y por qué eso no me detuvo)
- Terminar la página de proyectos y el portfolio de videos.
- Afinar SEO, accesibilidad y performance.
- Automatizar la publicación del blog desde el repositorio (Realmente, si están leyendo esto, ya implementé CI/CD en Github junto con Vercel, así que una cosa menos).
Todo eso llegará. Pero nada de eso impide que la web ya aporte valor hoy y que yo siga aprendiendo mañana.
Tu turno 🚀
¿Tienes en mente una web, un side-project o tu propia marca personal?
- Elige un template o un proyecto que hayas dejado de antes.
- Bloquea un par de sesiones cortas esta semana, sin fallas.
- Publica tu versión 1. Compártela y mejora con feedback real, propio o de terceros.
Si quieres acompañarme en esta aventura de iteración continua, suscríbete a mi newsletter (Aún no está a la fecha de publicación, pero revisa, en caso de que ya exista si estás leyendo esto muy en el futuro). Te iré contando los avances, los tropiezos y los hacks que descubra por el camino. También, tú mismo comienzas algo ya, no sobrepienses y ejecuta, no dudes en escribirme y mostrarme tu proceso, crecer en comunidad es mejor que indivualmente, yo estaré contento y siempre abierto.
Nos leemos en la próxima actualización — ¡y espero ver tu versión 1 online muy pronto! 💪